Preparación: Mezclar la carne con miga de pan remojada en leche y escurrida, el huevo, espolvorearlo con canela y sazonar con sal y pimienta. Formar las albóndigas, pasarlas por harina y freír en un poco de aceite de oliva caliente. Flamearlas con coñac encendido y reservar.
Limpiar las alcachofas, cortarlas en 4 trozos y cocer en agua con sal hasta que estén tiernas.
En una cazuela de barro, freír en un poco de aceite de oliva el ajo y un poco de perejil trinchados; añadir almejas (bien lavadas), verter el vino y, cuando las almejas estén abiertas, agregar las alcachofas, albóndigas, cubito de caldo disuelto en 200 ml (1 vaso) de agua caliente y una cucharada rasa de harina.
Cocerlo 20 minutos y servir caliente en la misma cazuela.
consejo nutricional
Una original receta de albóndigas combinadas con verduras y con productos del mar, rica en fibra y controlada en grasas. La alcachofa es un alimento rico en inulina, una fibra soluble con efecto reductor del colesterol cuando se consume como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol.
consejo culinario
Añadir un poco de comino a la masa de albóndigas.
Cómo servir el plato según la edad
A la hora de servir el plato ten en cuenta que la cantidad de comida varía según la edad.
Para que tengas una idea orientativa, estas son las medidas recomendadas:
Cantidad para un adulto Llenar el plato por completo
Cantidad para niños >3 a 6 años Llenar el plato hasta un poco más de la mitad
Cantidad para niños de 7 a 12 añosLlenar el plato sin llegar a completarlo
Cantidad para adolescentes Llenar el plato por completo y un poco más